cada vez que forzamos este depósito, sus paredes se ensanchan sin remedio y así cada día nuestras tragaderas se hacen más grandes y nuestra pachorra (que es la vía de escape de la densidad) más exasperante...pero la máquina humana es así, líquida, autofuncionante y autorregulable con infinitud de orificios por donde exhalar venenos, mentiras y dolores de coco...cuando la densidad de lo que percibimos y pensamos se mezcla con el miedo, se transforma en una sustancia inestable, gris y fétida que puede explotar en cualquier meneo, o con una chispica de mala leche... entonces, sólo ciertos remedios como la música, el aire fresco, o la risa de lo absurdo neutralizan para nuestro bien esta trampa de la existencia y petardeando, pum pum repumpum, pum pum, nuestra moto recupera la fuerza pa seguir subiendo la cuesta, que cuesta ,lo que cuesta... sin más problemas y uno se puede girar mientras le da puño a la máquina y soltar aquello de "a tomar por c ..., bicicleta! que me compré una moto!"
lunes, mayo 26, 2008
densitómetro
la densidad es uno de los parámetros más elocuentes de nuestro devenir...entre momento y momento , al cerrar los ojos , cuando se agolpan ideas, visiones y retazos de sensaciones en la misma habitación que nuestras vivencias absortas y alejadas y al mismo tiempo que mantenemos una conversación, miramos con el rabillo del ojo y notamos el resplandor de los fantasmas que nos persiguen, al mismo tiempo, nuestro nivel de densidad se acerca a la masa crítica...
sábado, mayo 24, 2008
el arco
la vara dura y elástica que sujeta la cuerda tiene la fea costumbre de querer volver a ser recta y en esa costumbre forzada esconde minuto a minuto la energía suficiente para derribar un muro...entre los dedos la vara no es más que un palo triste y pulido pero entre las ideas es la herramienta primitiva, la definitiva la que libera al hombre del error de la lejanía pues con inteligencia, certeza y tino sirve para clavar la lecha desde lejos, desde muy muy lejos
la libertad está llena de arcos y de arqueros , que aguantan el pulso hasta que tienen a tiro a la bestia...silencio, calma, que no suden los dedos...sólo me queda una flecha
lunes, mayo 19, 2008
equilibrando
Pero el trompazo base de cada error de cálculo es también un triunfo personal, un paso más en la experimentación de nuestra propia andadura como seres sociales, como interactuantes...
Cuando uno se levanta después de haber perdido el equilibrio , se sacude el polvo y ríe al sol puede decir tranquilamente : ahora ya sé como se hace, dejadme solo!!!
viernes, mayo 16, 2008
puré
para nuestra desdentada boca asumir de nuevo estos recuerdos, sus sabores y sus olores sólo puede ser en forma de puré cuando se trituran los límites entre los hechos, y las cosas malas se mezclan con las buenas... el experimento de asumir nuestra vida y decidir a qué sabe tiene un riesgo elevado de decepción, sosa... amarga... desleída... todos jugamos a bebernosla sonriendo y comentar eso de no esta mala"...eh? le falta sal...
¿dónde está la sal de tu vida???? vete a saber en que armario se guardó pensando que no era importante.
pero antes de este afán de triturar y retroalimentarnos con todo, todo ,todo, lo que forma parte de nuestro pasado, los ojos disfrutan más con los cadáveres del camino, con los restos de la cocina, con los desperdicios que no formarán parte de la olla, desconocidos hasta para nuestro yo consumidor... nos engañamos a nosotros mismos, nos ocultamos lo que pasa tras el mostrador...pero la arquitectura casual de los ratos perdidos, de las palabras soñadas, de las cosas que no han pasado pero que molaban muchooo más, esa arquitectura, es divina...
que nadie me quite la basura, que escondida en ella se va la risa, el desenfado, la hermandad, y la luz de la vida...
domingo, mayo 11, 2008
el té
El sufrimiento de la sustancia clara le hace predispuesto al diálogo con todas las materias, con las hierbas, las flores y el azúcar, cambiando su aspecto inocuo por ese tinte divinificante que le pone en lo alto de una mesa ... el sufrimiento lleva a entender a los demás y luego a ser consumido religiosamente en altares con manteles y tardes de asueto...
el té es el destino del agua en los mundos primitivos, porque sólo cocida ,el agua, tan inofensiva deja de ser venenosa,pero en nuestra equívoca casa moderna el agua limpia clorificada pretende ser la diosa de nuestra pureza... diosa moderna desinfectada y engañosa .
seamos té pues, dejémonos quemar en este infierno y empapémonos luego de todo esa selva de cosas que nos rodea, alguien acabará dándonos un sorbo...
sábado, mayo 10, 2008
la espuma
jueves, mayo 08, 2008
el chorro
cuando no una , ni dos sino cuarenta gotas pegan con gana en la misma losa se le llama chorro...cuando las palabras calibradas caen continuas sobre una misma oreja obtusa, se le llama chorro, cuando las miradas golpean fijas en armonía a un mismo infame se le llama chorro.
que digo yo que vendría bien un buen chorro de lo que fuera pa limpiar de una vez este suelo nuestro que nos han vomitado, pisoteado y comprometido... y digo que no estaría mal sacar la escoba de paso para ahuyentar a este morciguillo canijo que da el follón alrededor de la única bombilla que nos queda encendida...
pero vamos que si no hay chorro, yo limpiaré mi trozo con un salivazo, y si no hay escoba abriré bien la ventana pa que se vaya el bisho.....
convivencias
quien dá más?si no hay pegas el futuro obligado consiste en saber que ese diferente estará durante mucho tiempo ahí al lado, porque la selva está hecha de esos espacios saturados de diferentes que se intercambian, quieran o no sus suspiros... aconstumbrense señores a dormitar con sus hojas de vino junto a estos chumberos embrutecidos...
jueves, mayo 01, 2008
lo más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)